Comunicado de prensa NYRA Edición y traducción: Roberto L Rodriguez Foto: Coglianese Photo El jinete John Velázquez obtuvo su victoria número 6,000 en América del Norte, pilotando al ejemplar Singapore Trader (No. 1) a la victoria en la quinta carrera de este viernes en el hipódromo de Aqueduct, New York. Velázquez se convierte en el décimo octavo jinete en alcanzar el hito y uno de solo cuatro fustas activos en este exclusivo club, “Johnny V” se une al compañero de miembro de la Fama Edgar Prado, a Mario Pino y Perry Wayne Ouzts. Durante una carrera de 28 años de trayectoria que comenzó con una campaña de 109 victorias en 1990, Velázquez de 47 años, quien es el jinete con mayor cantidad de dinero producido en la historia con ganancias de más de $390 millones, ha registrado 15 triunfos en eventos de la Breeders’ Cup y cuatro victorias en carreras de la triple corona gracias a los ejemplares Animal Kingdom (2011) y Always Dreaming (2017) en el Kentucky Derby y Rags to Riches (2007) y Union Rags (2012) en el Belmont Stakes.
0 Comentarios
Comunicado de Prensa Foto Coglianese Photo Este será el segundo año consecutivo en que Gulfstream Park es el anfitrión de la Serie Hípica del Caribe, jornada de gala que cuenta con cinco carreras internacionales para ejemplares representantes de nueve países del Caribe y América Latina, encabezadas por el Clásico del Caribe G1 con $300,000 en premios a repartir. Gulfstream Park se convirtió en la primera sede fuera de América Latina y el Caribe en organizar este evento el año pasado desde su inicio en 1966. Por Enrique Salazar De acuerdo a lo expresado en el comunicado de la International Federation of Horseracing Authorities (IFHA), conocido este lunes, 26 de noviembre, el excepcional jinete, de origen italiano, Frankie Dettori, resultó el vencedor, más que el elegido, en la competencia por el Premio Longines al Mejor Jinete del Mundo (World’s Best Jockey). Dettori se adueñó del premio al ser el jinete vencedoren 8 de las 100 más importantes carreras G1 del mundo, una selección que realiza la IFHA, y acumular un total de 128 puntos en dichas carreras, bajo una escala que aporta 12 puntos por primer lugar, 6 puntos por segundo lugar, y 4 puntos por tercer lugar. La competencia se extiende desde el 1º de diciembre del año anterior hasta el 30 de noviembre del año del premio. Así, con su actuación durante la temporada, Dettori superó por 14 puntos al jinete revelación de la temporada europea, Oisin Murphy, quien acumuló un total de 114 puntos, apenas 2 puntos por delante del consagrado Ryan Moore, tercero en el ranking con 112 puntos. La 4ª casilla en el ranking correspondió al destacado William Buick (106 puntos), mientras que en el 5º lugar quedó el australiano Hugh Bowman (104 puntos), éste el ganador del año pasado.
Por Roberto L Rodriguez El entrenador Bob Baffert, conocido como el preparador de los dos más recientes ejemplares que alcanzaron conquistar la Triple Corona del hipismo norteamericano, como lo son; American Pharoah (Pioneerof the Nile) en el 2015 y Justify (Scat Daddy) en esta temporada del 2018, ha dominado una estadística un tanto particular, se trata de los potros de 2 años que han debutado a partir del mes de junio del presente año, aquí algunos de sus números:
Comunicado de Prensa NYRA Traducción y edición Roberto L Rodriguez Foto Coglianese Photo Lady Paname (FR) superó a cuatro rivales en los metros decisivos, logrando la victoria por medio cuerpo en su debut en eventos de corte selectivo en Norteamérica capturando la 62ª edición del Long Island Stakes (G3) $400,000 para yeguas de 3 años y mas celebrado este sábado en el hipódromo de Aqueduct.
Lady Paname, criada en Francia, realizó sus primeras seis apariciones en su país natal antes de ser enviada a los Estados Unidos al establo del entrenador Chad Brown, mantuvo un buen ritmo en la competencia, permitiendo que Night of England (GB) marcara el paso en duelo con Lady Montdore dejando en el cuarto de milla de apertura 25.48 segundos sobre el césped interno etiquetado como firme. Por Roberto L Rodriguez Foto Coglianese Photo La sensacional temporada del entrenador Brad Cox parece acelerar cada vez más a medida que nos aproximamos a la “meta”, el reconocido preparador de la campeona Monomoy Girl (Tapizar) consiguió ayer en Churchill Downs la victoria en el Clark Handicap Gr1 $500,000 a través del tordillo Leofric (Candy Ride (ARG)). Menos de 24 horas más tarde, Cox gana el Discovery Stakes Gr3 celebrado en el hipódromo de Aqueduct con el ejemplar Plainsman (Flatter) que, simplemente fue muy superior a los tres (3) rivales que le salieron al paso en esta oportunidad. Con una bolsa de $200,000 en premios a repartir, el Discovery Stakes Gr3 contaba con siete ejemplares en su nomina, sin embargo, tres fueron retirados incluyendo a Life’s a Parlay, caballo que perdió ayer jugando como el gran favorito en el Gio Ponti Stakes ante su compañero de establo Bal Harbour. La ausencia de velocidad beneficio al ejemplar Plainsman (Flatter) que pudo marcar parciales cómodos en las primeras de cambio; 24.53 (400mts) y 50.08 (800mts), la carrera se tornó interesante en la recta opuesta cuando los cuatro participantes disputaban la punta prácticamente separados por ½ cuerpo del primero al último. Percatándose de la situación, Joel Rosario adosado el riel con su conducido Plainsman (12-4-3-2 y $310,445) disparó de nuevo en punta tomando ventaja considerable que le permitiera contener al corajudo Title Ready (More Than Ready) que insistía por centro de pista, pero el consentido de Brad Cox tenía todo a su favor cruzando el disco con 1 largo y ¾ de ventaja en tiempo de 1:52.14 (112.1) para la distancia de 1,800 metros o 9 furlones. El tercer lugar lo ocupó el 2do favorito Gronkowski (Lonhro (AUS)) mientras que la cuarta y última posición en el Discovery Stakes Gr3 fue para Bon Raison (Raison d’Etat). Por Enrique Salazar El linajudo moro Leofric (13, Candy Ride en Lady Godiva, por Unbridled’s Song), demostrando de nuevo su gran valentía, se fajó toda la recta final con el calificado potro Bravazo (15, AwesomeAgain en Tiz o’ Gold, por Cee’sTizzy), acabando en el camino con la resistencia del puntero de la prueba Prime Attraction (13, Unbridled’s Song en Strawberry Sense, por A.P. Indy), para terminar anexándose su 2ª victoria clásica de grado consecutiva en el Clark H. (G1, Churchill Downs, 1800m, 1:48.59), además su primer triunfo clásico G1. El moro que entrena Brad Cox llegó a la prueba luego de un cerrado triunfo en el Fayette S. (G2, Keeneland, 1800m, 1:49.87), el pasado 27 de octubre, cuando dejó 2º, apenas a cabeza, al versátil Prime Attraction, al cual acá dejó casi 4 cuerpos atrás.
Por Roberto L Rodriguez Foto Coglianese Photo Aprovechando su efectiva velocidad, la potra Blamed (MD) aplicó su ritmo y gracias a esto añadió otra victoria de corte selectivo a su record, en esta oportunidad su primera de Grado después de alzarse con el Comely Stakes (Gr 3) $200,000 llevado a cabo en el hipódromo de Aqueduct, New York como parte de la jornada clásica del “Black Friday”. Con ocho (8) potrancas tresaneras se ordeno la partida del Comely Stakes con Remedy (Creative Cause) retrasando en la salida, por su parte, Blamed con Julien Leparoux brinco al comando empleando parciales de 24.48 y 49.01 en la primera ½ milla. Alberobello (Bernardini) y Split Time (Take Charge Indy) intentaron seguir el ritmo de Blamed que pasaba los 1,200 metros en 1:13.14 en absoluto control, mientras tanto, la mencionada Remedy volaba por centro de pista, pero todo estaba resuelto a favor de la hija del recordado Blame que cruzaba el disco en 1:51.98 para 1,700 metros. Blamed es entrenada por el miembro del salón de la fama del hipismo norteamericano Bill Mott y defiende las sedas de Cleber Massey, con esta victoria llega a 6 en solo 8 presentaciones, sus dos únicas derrotas hasta el momento fueron en su carrera de debut (MSW) y en el Lexus Raven Run Stakes (Gr 2) en Keeneland ante nada más y nada menos que Shamrock Rose, ganadora de la Breeders’ Cup Filly & Mare Sprint (Gr 1) el pasado mes de noviembre en Churchill Downs. Otras victorias selectivas conseguidas por Blamed son; El Paso Times Stakes, Island Fashion Stakes y Sunland Park Oaks, todas en el hipódromo de Sunland Park.
Por Roberto L Rodriguez Foto Coglianese Photo La potranca Sassy Agnes se hizo inalcanzable en el Key Cents Stakes $100,000 consiguiendo con este su tercer triunfo clásico de manera consecutiva. Conducida por José L. Ortiz, el líder en victorias en este departamento con 62 en lo que va de año, Sassy Agnes es una hija de Central Banker en Bullish Sentiment por Stormy Atlantic y es entrenada por la eficiente Linda Rice. Adquirida en las ventas de OBS (Marzo 2018) para potros de 2 años en entrenamiento por $105,000, Sassy Agnes debutó en Saratoga el 1 de agosto finalizando en la 7ma posición, un mes más tarde fue derrotada por apenas un cuerpo por Take Me to Hardoon en 1:04.65 para 1,100 metros. Conociendo el talento de su presentada, Linda Rice llevó a Sassy Sagnes al hipódromo de Finger Lakes donde ganó el Lady Finger Stakes y el Shesastonecoldfox Stakes back-to-back. El Key Cents Stakes $100,000 celebrado en Aqueduct, New York, fue el escenario donde Sassy Agnes (5-3-1-0 $163,182) brillara una vez más a pesar de mañosear un poco en los metros decisivos, sin embargo, José L. Ortiz controló perfectamente a este yegua que se dirige hacia los mejores grupos en eventos de este estilo. Por Roberto L Rodriguez Foto Coglianese Photo Con apenas tres ejemplares en acción de los diez inscritos inicialmente para esta competencia, se disputó el Gio Ponti Stakes $150,000 en el hipódromo de Aqueduct, New York, resultando con una victoria de punta a punta del ejemplar Bal Harbour derrotando a su compañero de establo Life’s a Parlay (3yo) (Uncle Mo) que jugó como el amplio favorito de este evento. Ambos contendientes son entrenados por el múltiple campeón Todd Plecher quien aseguró el 1-2 de este evento aunque en el orden invertido de acuerdo a la opinión del público apostador. El tercer participante en cuestión fue Roaming Union (3yo c) (Union Rags) que, solo fue un expectador en el Gio Ponti Stakes finalizando en el 3ro y último lugar. Bal Harbour (11-5-2-0 $282,755) es un hijo de First Samurai en Casino Transaction por Carson City propiedad del Red Oak Stable, este ejemplar venía de ganar un Allowance Optional Claiming de $71,000 en el óvalo de Keeneland corriendo en atropellada en esa oportunidad. Hoy en el Gio Ponti Stakes vimos otra versión de este bello alazán que salió disparado del aparato dejando cómodas fracciones de 24.48, 48.12 y 1:12.74 para los 400, 800 y 1,200 metros respectivamente, que le permitieron “ahorrar” energías para el momento en que su jinete Javier Castellano le exigiera este respondiera para ganar con 2 cuerpos y ¼ de ventaja sobre Life’s a Parlay dejando tiempo de 1:37.21 para la milla. Por Breeders' Cup LEXINGTON, Ky. - La Breeders’ Cup, junto con la directiva del Hipódromo San Isidro, anunció que el Gran Premio Internacional Carlos Pellegrini (G1), la carrera más prestigiosa de Sudamérica, será el primero del "Win and You're In” en disputarse, evento de la serie Breeders’ Cup Challenge para el 2019.
El Breeders' Cup Challenge es una serie internacional de carreras de apuestas cuyos ganadores reciben cupos automáticos y cuotas pagadas en una carrera correspondiente del Campeonato Mundial de la Copa de Criadores, mejor conocida como Breeders’ Cup. Celebrado continuamente desde 1887 en San Isidro en Buenos Aires, el Gran Premio Carlos Pellegrini es una carrera de 1 milla y media para ejemplares de 3 años en adelante. La carrera que atrae anualmente a los mejores caballos de toda América del Sur y a más de 70,000 personas cada año, se realizará el sábado 15 de diciembre. Carlos Pellegrini reemplazará al Gran Premio 25 de Mayo (G1), evento que cada año, el 25 de mayo, era designada como la carrera del "Gana y estás dentro" para el Longines Breeders 'Cup Turf en Argentina. Por Enrique Salazar ¿Cuántos momentos cumbres de la hípica estadounidense nos trae a la memoria el sólo nombre de Gary Stevens? Parecen innumerables. Asiduamente nos sorprendíamos viendo su nombre arriba en el marcador de un clásico, porque nos resultaba extraño, tantos años viéndolo triunfar y retirarse hasta en dos ocasiones por causales serias y, para cualquier otro, definitivas, nos hacían pensar que no estaba activo ya. Pero si lo estaba o lo estuvo hasta este sábado, 17 de noviembre, cuando un incidente durante el paseo antes de una carrera en su querido Hipódromo de Del Mar (California) le causó una lesión espinal, tal como reportó el reputado periódico estadounidense Daily Racing Form. Ello le lleva a “aceptar” su retiro definitivo, porque es de imaginar que si estaba ejerciendo su profesión lo hacía porque sentía que tenía aún mucho por dar y mucho por obtener. Esa inteligencia preclara le permitiría montar hasta quién sabe cuándo. Pero el cuerpo tiene sus propias limitaciones y a ellas se está sometiendo. Para nosotros, los hípicos del mundo, una tristeza, porque era una celebración saber de sus triunfos, pero también un orgullo, porque tuvimos la oportunidad de verlo realizando faenas grandiosas e inolvidables. Somos felices sabiendo que vimos un jinete excepcional, que nos brindó su sapiencia, mucho más allá de lo que cualquiera hubiese esperado. Por Roberto LRodriguez Foto: Casey Laughter / ElPotroRoberto.com La semana hípica inicio con una extraordinaria noticia, la campeona Enable (GB) (Nathaniel (IRE) en Concentric (IRE) por Sadler’s Wells) regresará a la acción el próximo año según lo anunció el Juddmonte Farms. La sensacional yegua ganadora de diez (10) competencias en once (11) presentaciones incluyendo siete (7) Grado 1, tendrá como objetivo principal el Qatar Prix de l’Arc de Triomphe (G1-Turf), evento que ha ganado en temporadas consecutivas (2017-18) y en donde buscará convertirse en el primer ejemplar en la historia en ganarlo en trío de ocasiones. Hasta el momento, solo ocho purasangres han triunfado en dos oportunidades en esta prestigiosa carrera: Ksar (1921-22), Motrico (1930 y 1932), Corrida (1936-37), Tantieme (1950-51), Ribot (1955-56), Alleged (1977-78), Treve (2013-14) y la mencionada Enable (2017-18). La yegua entrenada por Sir John Gosden brilló el pasado 3 de noviembre en la Breeders’ Cup Turf (G1) en Churchill Downs con su jinete habitual Frankie Dettori, con esta victoria, Enable superó la barrera de los $10 millones en premios, exactamente $10,705,631.
Bienvenida en el 2019 sea la reina Enable! Por Roberto L Rodriguez Foto: Benoit Photo La flotilla de potros del entrenador Bob Baffert pareciera no tener fecha de espiración, el pasado sábado en Del Mar dos de sus futuras estrellas brillaron en sus respectivos compromisos agregando sus nombres a los posibles “futuros” aspirantes a la carrera de las rosas. En la primera carrera de la jornada gano con el tordillo Coliseum (2yo) (Tapit), propiedad del Godolphin que respondió a las expectativas galopando un Maiden Special Weight de $53,000, dejando registro de 1.23.13 (83.1) para 1,400 metros. Mientras tanto, en el Bob Hope Stakes (G3), carrera marcada como el evento principal de la tarde con una bolsa de $100,000 en premios a repartir, el potro Mucho Gusto (2yo) (Mucho Macho Man) conservó su invicto ahora en dos presentaciones ganando de extremo. El ejemplar propiedad de Michael Lund Petersen fue adquirido en la subasta de Fasig-Tipton (Midlantic) este año por $625,000, después de un exitoso debut el 20 de septiembre en Los Alamitos, Mucho Gusto esperó pacientemente porque su entrenador le diera “luz verde” para regresar a las competencias publicas respondiendo este con un sólido triunfo en el Bob Hope Stakes (G3) sobre Savagery (Bellamy Road) en tiempo de 1:23.51 (83.3) para distancia de 7 furlones o 1,400 metros. Por Enrique Salazar No había duda alguna que el moro Roaring Lion (15, Kitten’sJoy en Vionnet, por Street Sense) había sumado méritos suficientes para anexarse con amplitud el Premio Cartier que reconoce al Campeón 3 años de la temporada europea. Sin embargo, en la elección del premio máximo del año, el título de Caballo del Año tenía como contendores a 4 rivales con méritos importantes. Entre ellos estaban 3 de sus compañeros de cuadra, es decir, que sus campañas corrieron por cuenta del cuido y entrenamiento de John Gosden: la extraordinaria Enable (14, Nathaniel en Concentric, por Sadler’s Wells), ganadora del “Arco de Triunfo” (G1) y de la Breeders’ Cup Turf (G1) por 1ª vez en la historia en una misma temporada; el poderoso Cracksman (14, Frankel en Rhadegunda, por Pivotal), triple ganador clásico G1 este año, incluyendo el Champion S. (G1) en Inglaterra y el Prix Ganay (G1); y el valiente Stradivarius (14, Sea TheStars en PrivateLife, por Bering), ganador de las extenuantes Goodwood Cup (G1) y Gold Cup (G1) en Goodwoos y Royal Ascot, respectivamente.
|
Roberto RodriguezApasionado y comprometido con la difusión e información de las emocionantes carreras de caballos. Noticias
Febrero 2019
|